Artículo del día

LA CAÍDA DEL PAPADO

La caída del Papado ha sido la obsesión del Mal. Podríamos recordar todas las estrategias de Napoleón, pero nos limitaremos a señalar  la guerra entre Prusia y Austria en 1886.  Italia incitaba al dictador Bismark contra Austria porque ésta defendía al Papado.  Los jefes de las sectas italianas y los gobernantes del país que luchaban contra el Papa; vieron en la guerra la ocasión de la caída. En el mes de abril de aquel desdichado año, se imprimía en Florencia un manifiesto para la democracia, que decía: “La verdadera, la gran cuestión de Roma no se reduce solamente a la posesión de la ciudad. Es probable que el Rey entre en Roma en época no lejana para poner orden en las barricadas de los romanos. La verdadera cuestión romana está en LA CAÍDA DEL PAPADO, en la coronación de la obra  empezada por Lutero, en la emancipación de la conciencia, en la glorificación de la libertad de pensamiento, en la exaltación de la ciencia sobre los altares del Dios católico”.

Pido al lector que repase los objetivo anunciados ya en 1886.Convendrá que el Mal o sea el Maligno, intenta conseguir como sea lo que no consiguió con ocasión de aquella guerra. Roma fue conquistada, pero los Santos Papas que rigieron la Iglesia  tenían claro que no sería hundida por  las puertas del Infierno.

Ahora el Maligno, con más sutiles habilidades, sin mostrar el poderío que tiene en las guerras, parece que toca ya su triunfo. Pero los católicos todos sabemos lo que pasará: lo mismo que ocurrió en el Calvario; con la muerte de Jesús. Le pareció al Maligno que había alcanzado su triunfo. Y fue el  inicio de su gran derrota. La Resurrección y el nacimiento esplendoroso de la Iglesia apostólica y SANTA, como afirmamos en el Credo.

Jaime Solá Grané

About the author

Noticias Cristianas

A %d blogueros les gusta esto: