Artículo del día

HORA DE CALLAR, HORA DE HABLAR

Lonely man standing on sand dune in the middle of desert at dusk. Abu Dhabi, United Arab Emirates

Dice el Ecco: “Todo tiene su tiempo. Su hora de callar y su hora de hablar”-

Como el aprendiz mira a su maestro como ejecuta su obra para aprender y acabar siendo maestro, es bueno fijarnos en los que son doctos en hablar para aprender de ellos.

Observemos a un maestro: mirad qué buen modo tiene de hablar, con qué buena gracia despacha y da seguridad a todos los que le hablan y trabajan. Por ocupado que esté, parece que no tiene otra cosa que hacer que atender al que le habla. Siempre le hallaréis con un temple, siempre con el mismo semblante; no como otros que cuando están ocupados  responden desgraciada y sacudidamente. Cuando por obediencia le mandan algo, qué bien responde, sin excusas, sin preguntar quién lo manda, ni si hay otro que lo haga.  Nunca sabe hablar de nada que lastime ni pueda disgustar a su prójimo, ni por burla, ni por gracia, ni en presencia ni en ausencia; con todos y de todos habla con respeto y estima; advertid como, cuando le dijeron una palabra ofendiéndole, no respondió con otra igual, con cuánta gracia disimuló como si no lo hubiera entendido, qué bien supo ganarse a sí y a su hermano… Aprendamos de personas así, a actuar como ellos en semejantes ocasiones.

Para esto dice san Basilio que aprovecha mucho el largo silencio que por el desuso engendra olvido de lo mal aprendido, y da lugar para aprender lo que conviene.

San Ambrosio y san Jerónimo confirman esto y explican que esta es la causa por la cual Pitágoras, aquel antiquísimo filósofo, el primer mandato que daba a sus discípulos  era que callasen durante cinco años, para que con el largo silencio olvidasen lo que mal sabían, y oyéndole a él, aprendiesen lo que después tenían que hablar, y de esta manera se convirtiesen en maestros.

Bueno es recordar la frase de san Jerónimo: “Tengamos silencio por algún tiempo, andemos mirando a los que se señalan en esta ciencia para imitarlos; hagámonos primero discípulos, para que después de mucho silencio podamos salir maestros”.

About the author

Noticias Cristianas

A %d blogueros les gusta esto: