Artículo del día

A LOS QUERIDOS DIFUSORES DE NOTICIAS CRISTIANAS

Tenemos a disposición de nuestros difusores la reedición del folleto EL ROSARIO DE LA VIRGEN MARÍA. Son miles y miles de ejemplares que han repartido por el mundo, pues está traducido al inglés, al francés, al polaco, al checo, al sueco, al ruso, al ruandés, al catalán y otros idiomas. Desde las creación de esta iniciativa editorial, son muchos los títulos sobre la Virgen, y en especial sobre el Santo Rosario, que hemos publicado, pero debemos situar en primer lugar el libro DIOS TE SALVE, MARÍA ,año 2003, que contiene la Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae de san Juan Pablo II y diversos estudios sobre el rosario, cedidos para acompañar la publicación por los Doctores de la Universidad de Navarra  Dr. Fermín Labarga, Dr. Javier Sesé y Dr. Juan Luis Bastero de Eleizalde.

Al releer esta Carta Apostólica me he sentido aludido y estoy seguro que como yo muchos Difusores del Santo Rosario. Por esto  transcribo parte del número 8 titulada TRAS LAS HUELLAS DE LOS TESTIGOS. Dice san Juan Pablo II:

Sería imposible citar la multitud innumerable de Santos que han encontrado en el Rosario un auténtico camino de santificación. Bastará con recordar a san Luis María Grignion de Montfort, autor de una preciosa obra sobre el Rosario, y más cercan o a nosotros, al Padre Pío de Pietrelcina, que recientemente he tenido la alegría de canonizar.  Un especial carisma como verdadero apóstol del Rosario tuvo también el Beato Bartolomé Longo. Su camino de santidad se apoya sobre una inspiración sentida en lo más hondo de su corazón: “¡QUIEN PROPAGA EL ROSARIO SE SALVA!” Basándose en ello, se sintió llamado a construir en Pompeya un templo dedicado a la Virgen del Santo Rosario colindante con los restos de la antigua ciudad, apenas influenciada por el anuncio cristiano antes de quedar cubierta  por la erupción del Vesubio en el año 79… Con toda su obra y en particular a través de “los Quince Sábados”, Bartolomé Longo  desarrolló el meollo cristológico y contemplativo del Rosario, que ha contado con un particular aliento y apoyo en León XIII, el “Papa del Rosario”.

Como han leído san Juan Pablo II ha querido hacer suya la afirmación del Beato Longo: QUIEN PROPAGA EL ROSARIO SE SALVA.  Un motivo más de esperanza y alegría para los católicos que amamos y difundimos el Santo Rosario.

Jaime Solá Grané

About the author

Noticias Cristianas

A %d blogueros les gusta esto: