Artículo del día

LA MADRE DE UNA SANTA

Celia Guerin fue la madre de santa  Teresa de Lisieux.  Celia quería tener muchos hijos. “Me gustan los niños con locura. ¡Es un trabajo tan dulce ocuparse de los niños!”, dijo al conocer que una  mujer había tenido tres niños en un parto. Celia tuvo nueve hijos pero cuatro se le murieron muy pequeños. A cada nacimiento rezaba así: “Señor, concédeme la gracia de que este hijo se consagre a Vos y de que nada venga a empañar la pureza de su alma. Si algún día hubiese  de perderse, prefiero que os lo llevéis en seguida”

Quería bautizarles cuanto antes: el mismo día de su nacimiento o a la mañana siguiente, si nacían de noche. En el caso de santa Teresita  hubo de demorarse el bautismo dos días y la madre vivía ansiosa temiendo que no pudiese ir al Cielo si entre tanto se moría.

Explica Celina, una de sus hijas: “Mamá velaba atentamente sobre nosotras. No consentía ni siquiera esos pequeños gestos testarudos del niño que causan gracia. Una mirada de reprobación bastaba para corregir a Teresa”. Así educaba a sus hijas.

“Mi madre todas las mañanas iba a la misa de las cinco y media en compañía de mi padre, en la que juntos recibían la santa Comunión…Se rezaba en familia las oraciones de la mañana y de la noche, la bendición de la mesa y la acción de gracias…Mi madre alababa en mi padre la estricta observancia del domingo, atribuyendo a ello la prosperidad de la casa…”

¿Su gran deseo? Un hijo suyo que hubiera sido sacerdote, sobre todo misionero. Cuando nació José María, su primer pequeño, ella escribió: “Creo haberlo conseguido”, pero el niño murió.

Celia dejó el mundo el 28 de agosto de 1877. Sólo con taba 45 años. Les quedaba a sus hijas el ejemplo de un gran amor a Dios. Teresa escribió este texto:

“Amaba yo la sonrisa  de mi madre y su mirada profunda que parecía decir: “Me atrae, me encanta la eternidad. Voy a ir al cielo azul, que es morada de Dios, para contemplarle en el cielo cara a cara. Voy a encontrar a mis ángeles y a la Virgen. A Jesús ofreceré los corazones y lágrimas de mis hijas, que ahora dejo en este vida que acaba”.

Jaime Solá

About the author

Noticias Cristianas

A %d blogueros les gusta esto: