Artículo del día

CATALUÑA YA NO ES CRISTIANA

La cuestión se plantea ante el hecho de contrastar la moral cristiana con la conducta social de los que residen en Cataluña.

¿Cataluña es cristiana? Una sociedad es cristiana cuando la gran mayoría de sus ciudadanos tienen como guía de sus vidas los mandamientos de Dios.

Posiciones:

Creen que SÍ, que Cataluña es cristiana

1) los grupos y asociaciones de laicos cristianos que a determinados efectos necesitan dar magnitud al dato.

2) los cristianos de JxC  a pesar de que hayan defendido el aborto, la destrucción de embriones, las parejas de hecho, el divorcio. preservativos en los colegios. etc…

Dicen No:

1) Comunistas, socialistas, ateos y agnósticos que conocen bien que los programas políticos, sociales e incluso económicos que defienden, van contra la Iglesia de Cristo y sin embargo son mayoritariamente votados por los catalanes.

2) Los cristianos más realistas: que reconocen que el país ha dejado de ser cristiano.

Para un correcto análisis, deberíamos tener en cuenta los siguientes elementos probatorios:

a) resultado de las elecciones. Numéricamente, las van ganando los comunistas y los socialistas. El resultado sería aún más llamativo y abultado si se sumaran los anarquistas que en general no votan. En las grandes poblaciones del cinturón barcelonés sus votos alcanzan más del 70%.

b) a la santa Misa dominical, hecho elocuente, no acude ni el 8% de la población.

c) los medios de comunicación social de masa, como la prensa, es acatólica o anticatólica. La Televisión (TV3) es especialmente anticristiana. Las emisoras también, en especial la SER. Sólo se pueden exceptuar COPE y Radio ESTEL.

d) los abortos, las parejas de hecho, el consumo de preservativos, la destrucción de embriones, las familias de homosexuales etc. completan el cuadro de la descristianización catalana.

Parece que la respuesta es clara: Cataluña no es cristiana.

No se trata de buscar culpables a este hecho, pero es bueno constatar que son sacerdotes y religiosos, en alguna proporción, los primeros que han perdido la fe y sin embargo, siguen ejerciendo, por ser su medio de vida. También parece que hay católicos que se hallan bien con la descristianización. «Todos se salvan… lo que importa es hacer el bien, cada uno en su religión. Nada de ponemos nerviosos si nuestros templos van quedando vacíos».

Otros opinan que si la Iglesia quiere recuperar clientela, jóvenes especialmente, debe abrirse en la moral y conceder lo que quiere el pueblo: relajación sexual, preservativos, relaciones sexuales libres, píldoras abortivas…

Nosotros creemos que la recristianización de Cataluña pasa por:

1- exigir autenticidad. Desembarazamos de los falsos católicos, lobos con piel de oveja, aunque estuvieran en cargos importantes. Principalmente si son «religiosos». (Hay centros sanitarios «religiosos» donde se practican abortos).

2- Recristianizar nuestros templos, donde el Sagrario sea el Centro de toda la vida.

3- Renunciar a la enseñanza cuando se haya convertido en negocio. En la actual situación, muchas veces lo que aprenden los niños sobre las religiones sirve para blasfemar, después, con mayor conciencia de lo que dicen.

4- Huir del disfrute pecaminoso, como hicieron los primeros cristianos, que huían del circo, de los teatros, de los espectáculos… O sea, mucho cuidado con la T.V, la prensa enemiga, la radio, los videos…

5- Los católicos deberían fomentar centros de acogida para machacados y casas de auténtica clausura. Alejados de las influencias y subvenciones oficiales.

6- Los sacerdotes católicos deberían vivir en comunidad, con vida espiritual a lo monje antiguo, no con el actual activismo atolondrado. Dejarán para los «otros» el exceso de dinamismo y la «nula» oración. Sus modelos, Claret y el Cura de Ars, verdaderos reflejos de Jesucristo. No habrá sacerdotes jubilados. Sólo jubila la muerte. Huirán del buen comer y del buen beber.

7- Los sacerdotes dejarán de formarse en las Facultades de Teología que a veces se han convertido en centros de deformación espiritual. Se formarán con un director espiritual santo y con los libros clásicos del P. Lapuente, del P. Alonso Rodríguez, del P. Faber, de Tissot, de Claret, de Beaudemon, etc… Nada de ver TV. ni películas atrevidas.

Para un esbozo ya hay bastante.

Jaime Solá Grané

About the author

Noticias Cristianas

A %d blogueros les gusta esto: