Artículo del día

LAS PASTORALES DE TORRAS I BAGES

¡Torras i Bages, el gran desconocido de España, y tan olvidado en Catalunya! He percibido incluso el “desprecio” que hacia el Obispo catalán tenía un santo Fundador, que lo consideraba un separatista.

Transcribo del libro EL FIN de Juan López, editado por N.C.

Torras i Bages, “¡con qué valentía advertía a los padres, en “La Sabiduría de los humildes” de que el descuido  en la formación de la doctrina cristiana a sus hijos, los convertía en peor que apóstatas y hacía imposible su salvación! O la firmeza con que prohibía a sus fieles leer los periódicos o revistas antirreligiosos: citaba expresamente el periódico reprobado. ¡Cuánta valentía! Admira en especial su última pastoral, “La ciencia del sufrir”, sobre el valor humano y sobrenatural de las tribulaciones, necesario para la vida que debe ser siempre una lucha. La pastoral “Atletismo cristiano” muestra la fuerza del amor que imprime en el seguidor de Cristo  serenidad frente a todas las cosas, agradables o no. No se inmuta porque conoce el Norte, la dirección de la eternidad, a donde ha de llegar a corto plazo. La claridad de  “La eterna afirmación” para infundir fe frente a la duda y al pesimismo. ”Capítulo aparte merecen las Pastorales sobre el Corazón de Jesús, con meditaciones diarias para el mes de junio.

 Hagamos especial referencia a la Pastoral “El Culto a la Carne”. Que pasó muy inadvertida, por nadie mencionada o alabada. Simplemente porque denunciaba que es necesaria la virtud de la castidad  para la reconstrucción social. Contaba el Venerable Obispo que sus predecesores exhortaban a la pureza ante la “flaqueza humana que siempre ha sido mucha y muy violentas las pasiones…daban consejos oportunos para obtener los auxilios del cielo en las luchas entre el espíritu  y la carne; amenazaban con las penas eternas siguiendo la doctrina del evangelio a los que prostituían la nobleza de su alma rompiendo las santas reglas que rigen la castidad en todos los estados de la vida; pero tener que probar la legitimidad de la castidad, tener que hablar en defensa de su derecho, demostrar que su rompimiento es malo, que la carne no ha de ser soberana sino súbdita, no la tuvieron que hacer porque los mismos fieles cristianos que espiritualmente  guiaban se habrían mostrado justamente ofendidos”.

Y proseguía hace más de un siglo el santo Obispo de Vic: “Hoy no es así, desgraciadamente. Muchos que llevan el nombre de cristianos, han visto su espíritu enturbiado por las doctrinas y ejemplos de los apologistas de la carne.”

 En el año 1999  en torno a esta Pastoral  N.C.  publicó un libro con el mismo título.

¿Quién se convencerá de que Torras i Bages es presente y no pasado?

Jaime Solá Grané

About the author

Noticias Cristianas

A %d blogueros les gusta esto: