Artículo del día

¿Dios sufre?

En el AT consta la prohibición divina de hacer imágenes de Dios, precisamente porque a Dios nadie le ha visto.

Con Jesús, quedó abolida la norma: Cristo Crucificado es «la imagen» de Dios.

Esta «imagen» de Dios sufriente es lo que da explicación a tanto sufrimiento de inocentes que ha habido, hay y habrá en la Tierra.

Esta «imagen» de Dios -el Crucificado- nos muestra claramente la realidad de Dios, un Ser personal que es inmutable pero muy sensible al dolor.

Dios que es Padre sufre por los pecados que cometemos los hombres: cuando renunciamos a Él ­Bondad- para preferir el mal.

Dios que es Padre sufre por los hombres que a diario se condenan en el infierno. Sufre -no sabeos cómo por los ángeles y hombres condenados eternamente.

A «imagen» del Crucificado, los salvados -que ya están en Dios- sufren también por los pecados que cometemos ahora en la Tierra. Los benditos si son padres sufren, en el cielo, por sus hijos; si son hijos, por sus padres, y por sus hermanos si están reprobados. No sabemos el cómo, pero los bienaventurados no han perdido su sensibilidad ni sus lazos familiares.

Cristo Crucificado no fue una «imagen» ocasional, accidental de Dios. Es «la imagen». Por eso, tenemos que amar tanto a Dios y evitar el pecado propio y ajeno. El dolor que le causa el pecado es la cruz de Dios y de sus elegidos.

Es triste no pecar por temor al infierno. Durante años se ha insistido demasiado en evitar el pecado por razón de nuestra salvación o por el temor al castigo, cuando en realidad la razón primera es no herir la bondad de Dios Padre.

Jaime Solá Grané

About the author

Noticias Cristianas

A %d blogueros les gusta esto: