Artículo del día

¿QUÉ ES MORIR PARA UN CRISTIANO?

Written by Jaime Solá Grané

Se hallan muy bellos pensamientos sobre la muerte aun en los autores paganos, pero se debe notar que no tienen  solidez sino es en boca de cristianos. “El día que teméis como el último de vuestra vida, dice Séneca, es el primero de los años eternos. Esta vida pasajera y miserable de que gozamos no es más que el preludio de una vida mejor y duradera. El seno de nuestras madres nos pare para el tiempo; el sepulcro, felizmente más fecundo, nos pare para la eternidad. Morimos para volver a nacer”. La Iglesia ha adoptado esta noble y bella expresión del filósofo y el día de la muerte de los Mártires es llamado por ella el día de su nacimiento.

Morir para un cristiano es dejar el mundo, a fin de hallar un padre. Deja el mundo en que la verdad se halla como extranjera, en que la virtud es perseguida y despreciada. El justo, cuando muere, es el hijo que se duerme en el seno de un padre, bien seguro de despertar.

No es en el lecho de la muerte donde el cristiano se aflige, sino en medio de aquellas reuniones del todo mundanas, en que triunfa la mentira y la verdad gime. El lecho de muerte nos anuncia  el final de nuestras pasiones y la supresión de un cuerpo lleno de enfermedades y de flaquezas. Pero nuestra vida, por muy agradable que nos parezca, nos sumerge en el seno de la miseria y de la confusión. El instante de nuestra muerte es el verdadero momento en que se corre el velo, en que el grande espectáculo de la eternidad se pone de manifiesto para convencernos de que esta vida no es sino un velo colocado delante de nuestros ojos.

About the author

Jaime Solá Grané

A %d blogueros les gusta esto: