Artículo del día

NAVIDAD

Written by Jaime Solá Grané

Otra Navidad y van… El pesebre donde Jesús fue colocado era pequeño, estrecho, lo necesario para dar cabida a un niño recién nacido. ¡Qué diferente de las anchas y cómodas cunas de los niños cristianos de hoy! Fue un pesebre pobre, de materia tosca, con poca paja. ¡Qué diferente de la riqueza de nuestras cunas!

Cristo quiso enseñarnos ya desde su nacimiento que nada quería tener de este mundo: venía a dárnoslo todo; para que no busquemos valores falsos. Nosotros, cristianos, olvidándonos de los niños de África, les daremos a nuestros recién nacidos, TODO, para que ya desde niños aprendan a tenerlo todo y a no dar nada.

El pesebre será para Cristo el primer lugar de reposo; así luego podrá descansar en un monte sobre piedras. Nosotros, a nuestros hijos, les daremos el máximo confort para que puedan berrear, exigiendo siempre más.

El pesebre es tan pobre que no cohíbe a los pastores al visitarlo: les da confianza para acercarse al Niño-Dios. También nosotros iremos a besar la desnuda imagen del Niño, en nuestras Iglesia, pero bien pertrechados con abrigos de pieles. No iremos como los pastores a adorar sino a hacerle el favor de besarlo. ¡La magnanimidad es nuestra!

El pesebre está lleno de frío. . . ¿Qué pasaría si el día de Navidad nuestras Iglesias no estuvieran rebosantes de calefacción? ¿Dejaría el fiel seguidor de Cristo la Iglesia por temor a un resfriado?

Las sonrisas de María y de José ante los pastores ¿no se trocarían en un rictus de dolor ante los que esta noche de Navidad van a besar al Niño? El pesebre es la verdadera cátedra del Evangelio, no las Facultades de Teología.

Turrón, comilonas, champán. .. ¿qué celebra hoy el cristiano?

Jaime Sola Grané

About the author

Jaime Solá Grané

A %d blogueros les gusta esto: