No es muy aconsejable que el cristiano coja adicción a los blogs de canales que opinan sobre la Iglesia. Le parecerá que son Iglesias diferentes, aunque todos hablen del Papa, de los Obispos, de los sacerdotes y religiosos. Con la excusa de la verdad, no dejan títere con cabeza. Las más progres le dirán que se ha de aceptar la realidad del Divorcio, la ideología de género, la destrucción de embriones, que se ha de levantar la ecología al nivel de dogma de Fe; le presentarán el cambio climático como grave mandamiento a cumplir, así como la preservación de la selva amazónica; que tiene que olvidarse de la Fe cuando vaya a votar; que las devociones como el Rosario, el Vía Crucis, los Nueve Primeros Viernes…son cosas del pasado.
Unos le dirán que Rouco, Reig, Munilla, Sanz…son obispos ejemplares. Otros los denigrarán hasta la calumnia. Y a la inversa con Paglia, Parolín, Omella y Osoro.
No haga mucho caso. Intente no aficionarse a los blogs. El cristiano , hoy día, no necesita adentrarse por estos vericuetos. Basta para la vida espiritual MEDITAR EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA y allá encontrará lo que los cristianos congruentes tienen que hacer para cumplir la voluntad divina. Y déjese de si el Papa, o este o aquel Obispo, o aquel religioso, o aquella monja ha hecho esto o aquello. Lo siento, pero HOY solo es aconsejable hacer ejercicios espirituales y retiros si se sabe muy bien quién los dirige. Insisto: basta la lectura asidua y meditada del CATECISMO y obrar en consecuencia. En el Catecismo verá la importancia de la oración, del sacrificio, de la adoración al Santísimo, de vivir de los Sacramentos y en especial del Santo Sacrificio de la Misa.
Y tendrá ideas claras sobre la Fe que profesa.
Jaime Solá Grané