Artículo del día

Todos los Santos

Written by Jaime Solá Grané

TODOS LOS SANTOS

Noviembre se inicia con la Fiesta de Todos los Santos. El Evangelio es el de las Bienaventuranzas. «Dichosos los que lloran…» Me inclino a pensar que es la Fiesta no de los héroes que brillan durante todo el año como estrellas de primera magnitud en el Santoral, sino que la Iglesia celebra el triunfo de los

que lloran como Cristo lloró ante la Jerusalén deicida,

que han fracasado como fracasó Jesús en la conversión de su pueblo,

que están tristes como Jesús cuando perdió a Judas,

que están abatidos como Jesús en Getsemaní,

que están humillados sufriendo como Cristo en el Calvario,

que están solos y abandonados como Cristo en el desierto,

que están amargados como Jesús y María en la calle de la Amargura,

que están enfermos e inútiles como el inútil Job,

que están resignados, sin fuerzas, como Job en su destino,

que son ignorados como el paralítico de la piscina,

que sufren los castigos de Dios como el David, pecador y arrepentido,

que viven angustiados como los mártires perseguidos,

que son despreciados como los publicanos y las rameras,

que no son tenidos en cuenta como los niños en tiempo de Jesús,…

Es la festividad de los SIN-IMPORTANCIA.

A TODOS LOS SANTOS, le sigue la conmemoración de los fieles difuntos. Los que, después de sufrir en esta miserable vida, sufren las terribles penas del Purgatorio.

Todo el mes de noviembre dedicado a servir a los «más pobres»: las ALMAS DEL PURGATORIO.

«Humanos que vais por este mundo tras los negocios de la vida, poned los ojos en estas almas que os llaman, escuchadnos ya que no queréis darnos el socorro… Sobre nuestras angustias claváis el ingrato puñal del olvido. Compadeceos de nosotras que somos desvalidas.

Jaime Solá Grané.

About the author

Jaime Solá Grané

A %d blogueros les gusta esto: